Director General
Estoy aquí para ayudarte a definir la estrategia de tu empresa, identificar los objetivos y definir un plan para cumplirlos.
Tanto si su empresa es pequeña como mediana, para que su negocio crezca necesita un consultor que le ayude a hacer previsiones y a tomar decisiones. Tratar con datos y análisis predictivos no siempre es una tarea fácil, pero la combinación perfecta viene de la mano de la consultoría y la inteligencia artificial.
Las PYME pueden aumentar su éxito eligiendo como consultores a agentes virtuales, es decir, programas de inteligencia artificial que pueden procesar grandes cantidades de datos en minutos en lugar de semanas o meses. En 2021, el mercado de la inteligencia artificial ha crecido un 27%, según informa el Observatorio Artificial Intelligence de la Escuela de Administración del Politécnico de Milán, una señal de que cada vez más empresas comprenden la ayuda concreta que estos programas informáticos pueden ofrecer en la realización de las tareas cotidianas.
En particular, crecen los proyectos relacionados con los chatbots y los asistentes virtuales, con un aumento del 34% interanual. Esto demuestra que hasta las pequeñas y medianas empresas se están dando cuenta de la importancia de dotarse de un agente virtual que pueda elaborar previsiones e informes en poco tiempo, con objeto de apoyar al director general en la toma de las mejores decisiones para optimizar las inversiones en las diferentes áreas de su empresa y conseguir el máximo beneficio.
Los agentes virtuales pueden considerarse consultores «potenciados» por algoritmos de inteligencia artificial, que respaldan a todas las figuras de la empresa en su trabajo diario en cada sector de la empresa. Al igual que los consultores humanos, los agentes virtuales analizan la situación actual de su empresa, evalúan los parámetros de crecimiento en función de las estrategias de marketing que desea aplicar y realizan previsiones sobre la evolución de la empresa.
La digitalización de las PYMES avanza a buen ritmo, pero hasta la fecha solo el 6% de las PYMES ha comprendido las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial en materia de consultoría. Poder contar con agentes virtuales que en cuestión de minutos u horas analizan grandes cantidades de datos mediante técnicas de aprendizaje automático supone reducir el tiempo necesario para elaborar análisis e informes predictivos que, de otro modo, llevarían semanas o meses.
Esto permite a un director general humano tener una visión completa de todos los posibles escenarios futuros de un determinado objetivo o conjunto de inversiones, y disponer de toda la información que necesita para tomar decisiones rápidamente, evitando grandes pérdidas y ahorrando un tiempo valioso en la optimización de las estrategias y los recursos de la empresa.
La consultoría y la inteligencia artificial son la combinación perfecta para que su PYME tenga éxito y consiga los resultados que desea. Poder contar con la capacidad de análisis predictivo de un agente virtual supone asimismo una ayuda valiosa y concreta para definir los objetivos de la estrategia empresarial. Un director general virtual evalúa los índices de viabilidad de sus objetivos, basándose en la experiencia pasada de su empresa, y le ayuda a identificar las actividades necesarias para cumplirlos paso a paso.
Así, el director general humano siempre podrá confiar en el agente virtual para medir el índice de fracaso o éxito de su negocio. De este modo, el agente virtual le dará una idea de cuáles pueden ser las posibles ganancias o pérdidas en función de varios escenarios para una misma inversión, ayudándole a asignar su presupuesto de forma razonada.
Además, le ayuda a evaluar el rendimiento de la empresa en tiempo real, de forma que puede optimizar los procesos que son lentos o tienen problemas, dándole la oportunidad de resolver cualquier problema crítico de forma rápida y eficaz. De este modo, con el apoyo de la inteligencia artificial, podrá tomar decisiones informadas sobre escenarios futuros realistas, excluir objetivos inviables para evitar pérdidas y maximizar los beneficios gracias a una mejor gestión de toda su empresa.